viernes, 28 de febrero de 2025

¡NUESTRA CLASE SE HA CONVERTIDO EN UN CASTILLO!

¡¡Bienvenidos al castillo medieval de la clase de infantil de Lledó!! 

Como estamos trabajando el proyecto de los castillos, hemos pensado que la mejor manera de aprender cómo eran los castillos, era convertir nuestra clase en uno. Así que nos pusimos manos a la obra.

Primero decoramos nuestra puerta de clase como si fuera un castillo por fuera, colocándonos cada uno en una ventana del castillo.



Luego hicimos estas preciosas vidrieras con las que adornamos nuestras ventanas de la clase. Nos gusta mucho porque cuando les da el sol se reflejan los colores en el suelo de nuestra clase.



Seguimos nuestra decoración haciendo nuestros propios tronos de reyes y reinas. Así de chulos nos han quedado.







Para terminar, se nos ocurrió la idea de hacer una lámpara medieval para nuestra clase y así nos ha quedado...



Esperamos que os haya gustado. ¡A nosotros nos encanta!

Por último os queremos enseñar algunos juegos muy divertidos a los que estamos jugando estos días...

Nos encanta construir torres...



También nos gusta jugar al juego de Calemot Jr en el que tenemos que superar diferentes retos para que el caballero llegue hasta la princesa. Es super divertido.



Y estamos aprendiendo un montón de cosas...



¡Hasta la próxima!

jueves, 27 de febrero de 2025

CABALLEROS Y CABALLERAS DEL REINO ALGARS


EL REINO ALGARS


Transversalmente al proyecto de castillos que se está llevando a cabo en infantil, desde el área de psicomotricidad el alumnado tiene la oportunidad de explorar y fortalecer sus habilidades psicomotoras a través de actividades que simulan el entorno de un castillo. 

Mediante el uso de diferentes materiales como aros, colchonetas, bloques, etc.  los más pequeños desarrollan la coordinación, el equilibrio y la motricidad gruesa al realizar diferentes acciones como saltar, trepar y arrastrarse. 

Estas actividades no solo estimulan su creatividad, sino que también favorecen la integración de sus movimientos en un contexto lúdico y dinámico, en este caso nos adentramos como era la vida en el castillo, su defensa y ataque o sus entrenamientos a lomos de sus caballos.. favoreciendo tanto el desarrollo físico como cognitivo en un ambiente de juego enriquecedor.








martes, 25 de febrero de 2025

APRENDEMOS MÚSICA JUGANDO

Hoy los niños y niñas de Arens de Lledó hemos jugado al juego "Ritmo y Bola" en clase de música. 

Es un juego que utilizamos para aprender el mítico ritmo al son de la canción "We will rock you" de QueenPero eso no es todo, también debemos permanecer concentrados prestando atención a los gestos para no perder la cadena.  

Cuando vemos que el grupo necesita un poco de energía 😉 ¡Nos va genial!




miércoles, 19 de febrero de 2025

AJEDREZ INTERESCOLAR DE ARAGON

DOS NIÑOS DEL CRA ALGARS SE CLASIFICAN EN EL TORNEO DE AJEDREZ DE ARAGÓN

Hace unos días, en Alcañiz, se celebró un torneo de ajedrez interescolar. Era una fase clasificatoria para pasar al torneo de Aragón. Participaron en él niños y niñas desde 5 hasta 16 años, de diferentes lugares de Teruel. Nuestros representantes de Cretas empataron en el primer puesto. 
Próximamente les espera el campeonato de Aragón. ¡Les deseamos mucha suerte!




Redactor:  Noè Riva. Cretas 5º y 6º.


2º semana del CRIET.

2º semana en el CRIET.


La semana pasada los niños y niñas de 5º y 6º del CRA Algars nos juntamos con los niños y niñas de 5º y 6º del CRA Matarraña para ir al CRIET por segunda vez este año.

Esta vez la semana iba sobre el espacio, y pudimos hacer actividades muy divertidas en las que aprendimos mucho.
El miércoles disfrutamos el día yendo a un sitio donde estudian el espacio, llamado Galáctica, que se encuentra en Arcos de las Salinas. Nos dijeron que era el segundo centro mas grande del mundo y pronto será el primero porque van a hacer más obras. 
¡Hasta la 3º semana del CRIET!


  




Redactor: Miguel. Cretas 5º y 6º.

martes, 18 de febrero de 2025

El huerto de Cretas

 Hoy hemos estado plantando ajos y regando todo lo que tenemos plantado en el huerto de Cretas.  Cada día vemos como van creciendo las plantas, y seguiremos añadiendo hortalizas.



L’HIVERN

 L’hivern és una estació de l’any en la que fa fred.  Dure 3 mesos, des del 21 de desembre al 21 de març.  

És l’estació en la que fa més fred, gele i neve.  

La nit és molt llarga i el dia és molt curt.  El sol calente poc i a sovint està núgol.

Mengem xocolate calent, sopa, llegums i taronges. 

Ens abriguem en l’abric, l’anorac, el jersei, la bufanda, els guants, el gorro i les botes perquè fa fred.

A l’hivern celebrem el Nadal, els Reis, Sant Antoni, Santa Águeda, Sant Valentin, Carnaval. 

Quan neve utilitzem els esquís i el trineu, fem ninots de neu, ens tirem boles i juguem.



Alumnes de 3er, 4t de Beseit i Queretes

miércoles, 5 de febrero de 2025

ESTACIONES MATEMÁTICAS

Gracias a las aportaciones de las compañeras del CRA Alifara en el seminario "ESCUELA RURAL" los peques de Beceite han realizado las estaciones matemáticas con su PIT "Plan Individual de Trabajo". 

Con ello conseguimos que cada peque elija el nivel de dificultad de cada propuesta, favoreciendo la atención individualizada. 

 Os dejamos alguna foto para que veáis lo bien que trabajamos. ¡Nos encanta trabajar así!