miércoles, 26 de marzo de 2025

L’HORT DE LLEDÓ


A Lledó tenim un hort des de fa molts anys. Està format per 5 parterres de diferents tamanys: el més gran és per a les verdures, un altre és per als alls (abans hi havie una enredadera), el tercer té caléndula, el quart té una kalanchoe, menta i espígol i l’últim és per al romer.

Enguany a la tardor vam plantar enciams, esquiroles, bledes, cebes, porros, borraines, cols i col-i-flors. A l’hivern hem sembrat alls i hem collit enciams, esquiroles i borraines que desprès ens repartim entre tots els xiquets i xiquetes.

Estem molt contents dels benefices del nostre hort i per això lo cuidem i lo seguirem cuidant.

Alumnes de 5è i 6è de Lledó

lunes, 17 de marzo de 2025

HIGIENE DEL SUEÑO Y DESCANSO EN BECEITE

   Hoy os presentamos diferentes fotos del pasado martes, donde los chicos y chicas

   de Beceite, tuvieron la oportunidad de realizar diferentes ejercicios de relajación y

   actividades sensoriales en la naturaleza.

   De esta forma trabajamos la higiene del sueño y del descanso dentro del plan PIVA. 

  Muchas gracias Nuria y Anabel, por colaborar con el centro, por enseñarnos y hacernos

  disfrutar de este día.






viernes, 14 de marzo de 2025

Manualidades históricas en Lledó

Como sabéis, durante este trimestre hemos estado trabajando e investigando la historia. Aprovechando esta temática hemos hecho unas manualidades relacionadas con dos épocas de la Edad Antigua. En primer lugar, hemos hecho escarabajos egipcios. 
Para los egipcios este animal era divino ya que creían que su presencia les traía buena suerte. Por lo que lo usaban como amuleto y aparecía a menudo en jeroglíficos y esculturas. 

Además, aprovechando que hemos aprendido muchas cosas sobre la Antigua Roma, hemos hecho mosaicos. 


Los romanos usaban los mosaicos para decorar sus casas u otros edificios. Para ello, usaban pequeños trozos de piedras, cerámica, vidrio u otros materiales que se llamaban teselas. 


Esperamos que os gusten nuestras obras de arte. ¡Hasta la próxima!


 

viernes, 7 de marzo de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El día 7 de marzo, celebramos los niños y las niñas de los centros educativos de Arens y Lledó el "Día Internacional de la Mujer", en el colegio de Lledó. Tras la llegada de nuestros compañeros de Arens, nos presentamos todos y, luego, nuestras maestras nos explicaron el porqué de dicha celebración y cómo se desarrollarían las actividades durante este día.

Inicialmente, comenzamos en pequeños grupos dibujando a una persona cuya profesión es apagar incendios, otra cuya profesión es hacer esculturas, una persona cuya profesión es ser astronauta, otra cuya profesión es arreglar coches, etc. Seguidamente, mostramos los dibujos a nuestros compañeros y explicamos el porqué de la representación artística realizada y el nombre asignado a dicha persona.

A continuación, vimos varios videos y reportajes de mujeres en oficios de hombres. En ellos, tres mujeres nos cuentan su experiencia en sus trabajos. 

Después, vinieron Judith y Marga, quiénes nos ayudaron a realizar nuestra propia manualidad con arcilla. 

Luego, conocimos a Concor, la chica pionera del calendario de marzo. Para ello, llevamos a cabo una lectura minuciosa sobre su biografía y anotamos en pequeños grupos los datos más significativos. 

Finalmente, realizamos una reflexión del día en la que anotamos en una tarjeta con lo que nos quedamos del día, así como aquello que hemos aprendido y nos ha llamado más la atención.