Queridos amigos y amigas del CRA Algars,
C.R.A. ALGARS
DESDE EL MATARRAÑA EDUCANDO CON EL CORAZÓN.
viernes, 12 de febrero de 2021
¡Qué arte tenemos en infantil!
domingo, 31 de enero de 2021
TOD@S QUEREMOS LA PAZ
Estos días estamos descubriendo algunos poetas que escribieron sobre la guerra. Buscando información sobre ellos, los chicos y chicas de 4º hemos aprendido a manejarnos en power point. Los de 5º y 6º hemos intentado descubrir nuevos efectos y comandos para mejorar nuestras habilidades con esta herramienta.
Hemos conocido a Miguel Hernández, el poeta pastor. Tuvo una vida difícil, pues se vio inmerso en la Guerra Civil; y, a pesar de que no pudo estudiar todo lo que quiso, no renunció a su sueño de ser poeta.
Nos ha sorprendido que nuestra querida Gloria Fuertes escribió mucho sobre la guerra, algo que no sabíamos. Gloria vivió la Guerra Civil en Madrid, su ciudad. Esto la marcó como escritora. Su poesía era social, hablaba de la infancia y la pobreza, del sufrimiento de la gente, del miedo...
Su libro Garra de la Guerra nos ha inspirado para celebrar este año el día de la PAZ.
sábado, 19 de diciembre de 2020
FIN DEL PROYECTO EN LLEDÓ
Buenos días bloggueros, desde Lledó le hemos dado el broche final al proyecto de LOS SERES VIVOS trabajado durante este trimestre.
Para ellos, hemos elegido una serie de animales y hemos trabajado en profundidad para conocer cosas muy interesantes sobre ellos.
Os contamos algunas de ellas:
¡El "Titi emperador" coge su nombre por la semejanza de su bigote con el emperador Guillermo II de Alemania!
Las nutrias, son muy muy adorables.
El arapaima suele tener huesos o dientes en la lengua, ¿os la imagináis?
¿Sabíais que cuenta la leyenda de que un oso pardo se heló en los fríos polos y de ahí se desarrollo la especie del oso polar?
¡Los gatos pueden tener diferentes padres a pesar de formar parte del mismo parto!
¿Os acercaríais al gato montes?
¡El cuerno del rinoceronte es tan valioso como el oro!
¿Os acercaríais a un león? Cuidado, ¡es el macho el que se encarga de cuidar a las crías mientras la hembra sale en busca de comida!
Aquí os dejamos una foto de como ha quedado nuestro rincón de Ciencias.
¡BUEN FINDE!
viernes, 11 de diciembre de 2020
Concurso de Cuentos de Navidad de Radio La Comarca
Hola familias:
Algunos alumnos del aula de los mayores de Cretas hemos participado en el concurso de Cuentos de Navidad. Nos hacía mucha ilusión porque el premio es ¡un patinete eléctrico y entradas para Dinópolis!. Ayer supimos que una de nuestras compañeras está entre los diez finalistas: Ariadna Jasanada, de 4º curso.
¡¡¡ENHORABUENA ARI!!!
Cada día van a locutar uno de los cuentos finalistas en la radio. Nosotros os lo dejamos aquí por si lo queréis leer, el cuento se llama NAVIDADES EXTRAÑAS.
Queremos compartir también nuestros relatos, que hemos escrito con mucha ilusión.
Marta - Una navidad terrorífica
Carla - Mis navidades en Arabia Saudita
Irene - El día maldito de Navidad
Ángela - Mis mejores navidades
El día 23 sabremos cuál es el cuento ganador. ¡¡¡MUCHA SUERTE ARIADNA!!!
viernes, 30 de octubre de 2020
UNA VISITA MUY ENRIQUECEDORA
De nuevo hemos estado
investigando sobre todos los restos, huellas y señales que pueden dejarnos los
animales más cercanos y que se encuentran en nuestro entorno. Para ello, hemos
contando con la visita de Víctor, el cual nos ha compartido todos sus conocimientos
sobre diferentes especies animales, además de mostrarnos ciertos restos que
posee gracias a que ha podido interactuar en cierta manera con dichas especies.
Durante esta semana
todos los niños del CRA Algars hemos participado en una divertida actividad en
la que Víctor nos ha explicado un montón de cosas interesantes sobre las
especies cercanas a nosotros y nos ha permitido comprobar muchas de ellas, como
puede ser el tamaño de un buitre, el peso y aspecto de un murciélago pequeño,
así como las huellas que pueden dejar ciertos animales terrestres.
¡Incluso hemos podido
realizar la huella del animal elegido por cada uno de nosotros!
Damos las gracias a Víctor
por compartir con nosotros tanto conocimiento sobre las especies que habitan a
nuestro alrededor, nos va a servir de mucha ayuda para continuar con el
proyecto que hemos iniciado.
AQUÍ OS DEJAMOS
ALGUNOS DE LOS MOMENTOS QUE HEMOS VIVIDO CON ÉL.
Localidad de Lledó
Hoy hemos tenido un día muy escalofriante en Lledó.
Tras el recibimiento de unos personajes del todo aterradores, hemos pasado el día entre adornos, manualidades y demás actividades.
Además, hemos disfrutado de un almuerzo del todo completo, unas mandarinas ricas en vitaminas, una porción de dulce para contentar el estómago, y para terminar unos sospechosos ojos de chocolate de lo más suculentos. todo ello acompañado con accesorios típicos de la zona y la festividad, como han sido unas castañas y unas velas del todo aromáticas.
¡Os deseamos un puente de lo más terrorífico!
jueves, 8 de octubre de 2020
INTRUSOS DESCONOCIDOS
Queridos bloggueros, desde las localidades de ARENS DE LLEDÓ, CRETAS, BECEITE y LLEDÓ, queremos compartir con todos vosotros una experiencia que vivimos la semana pasada al entrar al colegio una mañana.
Parecía
que iba a ser una mañana cualquiera, con
un comienzo de semana como tantos otros. Sin embargo, nos encontramos con una
situación del todo inesperada. ¡Alguien / algo había estado en nuestros
colegios!
Al
principio no sabíamos que pensar ni que creer, pero tras observar todos los
restos que estos intrusos inesperado son dejaron sacamos una serie de
conclusiones que, ¡ahí van!
Parece
ser que unos animales entraron a los colegios debido al despiste de algunos
maestros / as de no cerrar todas las ventanas y puertas. Empezaron a buscar,
probablemente alimento e intentar salir una vez dentro. Por lo que hubo algo de
alboroto, desorden y destrozo en nuestras aulas.
Tras
indagar más a fondo, pudimos observar restos de animales, posibles huellas e
indicios de supervivencia. Con todo ello, decidimos comunicar al ayuntamiento
de cada localidad lo sucedido y este se puso en contacto con la comarca para
informar e informarse las posibles casas de estos acontecimientos.
Parece
ser que tras los incendios ocasionados en la localidad de Beceite, ciertos
animales han huido en busca de seguridad, alimento y amparo. De ahí que,
gracias a la ayuda de una bióloga con la que se han puesto en contacto desde la
radio de la comarca, hayamos decidido iniciar una exploración para ayudar en
esta situación. Y, sobre todo, responder a una serie de cuestiones que nos
acerquen a estos intrusos tan misteriosos:
| |||||||||
Aquí os dejamos algunas de las imágenes y pruebas que mandamos a la radio de la comarca. |
Con ello,
damos comienzo a nuestro proyecto de ¡LOS SERES
VIVOS!