 Para ello debemos entrar en la opción de "Preferencias" que nos aparee a la derecha del buscador, y a continuación debemos optar por la máxima seguridad que nos ofrece en su configuración:
Para ello debemos entrar en la opción de "Preferencias" que nos aparee a la derecha del buscador, y a continuación debemos optar por la máxima seguridad que nos ofrece en su configuración: Hay muchos artículos en internet que nos informan sobre otras opciones. Aquí disponéis de algunos de ellos:
Hay muchos artículos en internet que nos informan sobre otras opciones. Aquí disponéis de algunos de ellos:Cómo proteger a los niños de los peligros de Internet
Por: Sandra Blanch Vidal
Con asesoría de: Susan Niessen
Contenidos nocivos, toma de contacto con desconocidos y pérdida de la privacidad. Si los niños hacen un uso indiscriminado y sin vigilancia de la red, no sólo se exponen a peligros sino que es muy probable que pongan en jaque la intimidad del hogar. Los padres tenemos un papel fundamental a la hora de evitar los riesgos que conlleva el uso de Internet por parte de los niños...
Filtros de internet:
- www.protegeles.com. Proyecto europeo de denuncia de páginas pornográficas.
       - www.asociacion-acpi.org. Contra la pornografía infantil
       - www.childfocus.org. Web belga del centro europeo para niños desaparecidos y explotados sexualmente
       - www.disney.fr. Contiene consejos para los menores y padres para una navegación segura
       - www.getnetwise.org. Web realizada por corporaciones industriales y otras organizaciones , para aconsejar a los padres y tutores
       - www.safekids.com y www.safeteens.com. Contiene consejos para los más jóvenes y los padres
       - www.cyberangels.org. Actúan como protectores y contiene páginas en español
       - www.safeweb.com. Introduciendo el sito web a visitar lo analiza, es un filtro gratuito
(Sigue aquí.. http://www.lafamilia.info/index.php?destino=/PadreseHijos/padresehijos.php?)
http://www.lafamilia.info/index.php?destino=/padresehijos/archivo.php?ida=166
http://www.kiaranet.com/blog/los-filtros-de-contenidos-de-internet.html
http://alerta-antivirus.red.es/utiles/ver.php?tema=U&articulo=19
Un saludo.
Sergio.
 
1 comentario:
Gracias por este post tan interesante Sergio. Es un tema delicado y toda ayuda (sea a padres o a docentes) nos viene muy bien.
Un abrazo
Publicar un comentario